Reseña Histórica
Así nació la Sociedad Argentina de Escritores - S.A.D.E.
A raiz del banquete que un grupo de escritores ofrecio el 8 de noviembre de 1928 a los miembros de la Junta Ejecutiva de la Primera Feria Nacional del Libro, celebrada en el Teatro Cervantes, cuyo comisariato general estuvo a cargo de Dn. Romulo Zabala, y al exaltar este el brillante resultado obtenido por la referida feria, señaló que la misma entrañaba propósitos que aún quedaban por realizarse; uno de ellos era el de proveer la continuidad entre los cultores de las letras, de un organismo permanente que realizara propósitos que le dieron origen, asi como defender sus intereses legales y económicos.
Para dirigir ese organismo y proponer que su gestión fuese aclamada, Rómulo Zavala estructuró y presentó una lista de escritores pertenecientes a diversos grupos literarios, que se habian destacado en esa primera exposición nacional del libro.
Aprobada dicha moción por el voto unánime de la concurrencia, se constituyó la primera Comisión Directiva de la SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES: Presidente: Leopoldo Lugones; Vice-presidente: Horacio Quiroga; Secretario: Samuel Glusberg; Tesorero: Manuel Gálvez; Vocales: Rafael Aleberto Arrieta, Enrique Banchs, Jorge Luis Borges, Leónidas Barletta, Arturo Capdevilla, Nicolás Coronado, Baldomero Fernandez Moreno, Roberto Gache, Alberto Gerchunff, Arturo Gimenez Pastor, Roberto F. Giusti, Victor Juan Guillot, Enrique Larreta, Roberto Ledesma, Carlos Alberto Leumann, Ezequiel Martinez Estrada, Alvaro Melian Lafinur, Félix Lima, Pedro Miguel Obligado y Ricardo Rojas; Admisnistrador: Rómulo Zabala; Asesor Letrado: Dr. Augusto Rodriguez Larreta. (Informacion de La Nación de noviembre de 1928)
Asi constituída la Sociedad, fue encomendada la redaccion de los Estatutos a Enrique Banchs, los que fueron oportunamente aprobados por unanimidad. A la pluma de este escritor pertenece asimismo el original, manuscrito por él, del acta de creación de la entidad, documento que se encuentra en el MUSEO DEL ESCRITOR.
El 24 de octubre de 1938 y por decreto Nro. 15.664, dictado durante la Presidencia del Dr. Roberto M. Ortiz) siendo Ministro de Justicia el Dr. Jorge Coll, se obtuvo la personería jurídica.
Vale la pena recordar que, históricamente, se registran dos proyectos de fundación de una entidad representativa de los itereses profesionales de los escritores argentinos, debidos a Roberto J. Payró y Baldomero Fernández Moreno, pero ambos no alcanzaron a tener continuidad en el tiempo.
Presidentes
1928 al 32 Leopoldo Lugones
1932 al 33 Arturo Copdevila
1933 al 34 Ezequiel Martinez Estrada
1934 al 38 Roberto F. Giusti
1838 al 40 Enrique Banchs
1940 al 42 Eduardo Mallea
1942 al 46 Ezequiel martinez Estrada
1946 al 48 Leónidas Barletta
1948 al 50 carlos Luis Erro
1950 al 53 Jorge Luis Borges
1953 al 55 José Luis Lanuza
1955 al 56 Vicente barbieri
1956 al 57 José Luis Romero y Horacio Estéban Ratti
1957 al 59 Carlos alberto Erro
1959 al 61 Fermín Estrella Gutiérrez
1961 al 63 Carlos alberto Erro
1963 al 65 Fermín estrella Gutiérrez
1965 al 69 Cayetano Cordoba Iturburu
1969 al 71 Ulyses Petit de Murat
1971 al 73 Dardo Cúneo
1973 al 75 María de Villarino
1975 al 77 Horacio Estéban Ratti
7/11/1977 al 18/1/78 Adolfo Cahian (interventor)
1978 al 79 Aristóbulo Etchegaray
1980 1981 Dardo Cúneo
1982 al 83 Dardo Cúneo
1984 al 85 Carlos Arberlo Débole
1986 al 87 Carlos Alberto Débole
1987 al 89 Rubén vela
1989 al 91 Florencia Escardó
1992 al 95 Gilberto Molina
1995 al 98 Jose María Castiñeira de Dios
1998 al 00 Bernardo Ezequiel Koremblit
2000 al 13 de junio de 2001 Carlos Paz
Ver más >>
|